Una pequeña reflexión sobre Sudeste Asiático…
El día 5 de junio del 2012 salí en dirección a Bangkok. Viajé durante cinco meses por estas tierras y en esos meses descubrí países de contrastes. Contrastes de pobreza y de riqueza, contrastes de paisajes, de comida y de muchos tipos de viajeros y turistas. Contrastes políticos, sociológicos. Sudeste asiático, la parte del sudeste asiático que yo conozco me hizo aprender muchas cosas. Cada páis es diferente, con sus ritmos, sus platos típicos parecidos pero no iguales, pero sobre todo, cada país tiene su historia y esa historia se puede palpar en la forma de ser de sus habitantes.
No nos vamos a engañar, Sudeste asiático es una zona extremádamente turística, pero siempre hay un pero. Pero es igual de fácil alejarse de ese turismo como dejarse arrastrar por él. En un país como Thailandia hay que ser muy hábil para poder escaparse del turismo masivo, pero en otros páises como Laos, camboya,Birmania o incluso el norte de Vietnam solo hay que esforzarse un poco para pasar días y días sin divisar un extranjero.
Sudeste asiático es muy fácil de viajar, pero también lo puedes convertir en una auténtica aventura si esa es tu finalidad. Una herramienta que me fué imprescindible en mi periplo por Sudeste asiático fue una motocicleta. No hace falta ser un experimentado conductor, que ayuda, también te puedes curtir en el camino teniendo mucho cuidado en el principio y terminando siendo un especialista conduciendo Sapa-Hanoi, Vietnam en el mismo día o también haciendo en el mismo día porque te vuelo marcha al día siguiente Sen monorom (Mondulikiri) – Phong pen, Camboya.
Sudeste Asiático es, bajo mi parecer, un parque temático natural. El que si lo sabes respetar, te puede hacer sentir la persona más libre de la tierra. Como todo, también tiene puntos negativos y peligros… que ya tocarán comentar.
Mi primer país a comentar no puede ser otro que Camboya, el que más me llegó tanto por sus habitantes como por la historia tan dura que han vivido…
Mi primera foto de sudeste asiático va a ser la Imagen de una mujer llamada “Krazy” para los amigos y cuyo nombre verdadero, creo que por respeto a ella (nunca supe porque no quería darlo, aunque me lo dio) no lo daré… La mejor persona que he encontrado en todo mi viaje… Una mujer que sabía como te sentías con solo verte los ojos y sabía lo que hacer para que te sintieras bien, no mejor, bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario