Mi nombre es Pablo y soy de Madrid.
El objetivo de este blog va a ser el de compartir mis aventuras con todas aquellas personas que les guste viajar, que sean viajeros, que estén planeando viajar en un futuro próximo o incluso para aquellas personas que por miedo, falta de seguridad a la hora de saber si son capaces de viajar solos o a veces que la situación personal no se lo permita, no sean capaces de ponerse una mochila en la espalda y lanzarse a descubrir mundo.
Desde pequeño, cuando tenía 14, 15 ó 16 años, ya solía coger todos mis ahorros ya fueran de mi primera comunión, cumpleaños, pequeños trabajos temporales y comprarme un billete de Interrail y lanzarme a conocer Europa solo. Ese fue creo el comienzo de mi gran pasión, viajar. Hice dos Interrailes. El primero me di una vuelta de un mes por Europa central (Italia, República Checa, Hungría, Alemania, Suiza, Holanda, Bélgica y Francia). En el segundo Interrail me centré en la costa del Mediterráneo (Barcelona, Sur de Francia, Costa noreste de Italia, Eslovenia, Croacia, Serbia, Bulgaria, Rumanía y Turquía). En este segundo viaje ya descubrí lo que era el no querer volver a casa. Se me agotaron los 21 días de billete de interrail y no se me ocurrió mejor idea que pasarme 20 días más viajando desde Serbia a Turquía (también en el interior de Turquía) colándome en los trenes de lo que en España llamaríamos cercanías. Que sea moral o ético colarse en trenes es tema en el que no me voy a inmiscuir. Es en este viaje donde mi espíritu de Gypsy Walker salió a la luz y ha ido en aumento hasta la fecha.
Desde entonces no he parado de viajar. Egipto, Marruecos, Argelia, Israel, Jordania, India, Nepal etc. He pasado un par de veranos en Berlín subsistiendo de tocar dentro de los vagones del metro. Pero estos viajes ya quedan un poco lejos de mi memoria. Mi blog lo comenzaré describiendo mi último viaje: Más o menos 5 meses viajando por el Sudeste Asiático (Thailandia, Birmania, Laos, Camboya, Vietnam y Malasia).
Acabo de volver de este viaje y todos mis recuerdos son recientes. Espero ser capaz de narrar, contar, plasmar en fotografías e incluso en vídeos lo que ha significado este viaje para mi. He conocido a infinidad de personas que me han marcado, que son mejores viajeras que yo, que viven ajenas al mundo e incluso me atrevería a decir, personas cuyo trabajo en la vida es viajar. Sí señores, es posible. Hay gente que vive viajando, en constante movimiento. Me he encontrado a familias viajando desde hace 12 años, profesores de idiomas que no han parado de conocer desde hace más de 20 años o simplemente verdaderos Gypsy Walkers (yo soy un aprendiz) que ya sea con trabajos temporales o de maneras menos “bien vistas” pero que no hacen daño a nadie llevan y estará viajando toda la vida. Son valientes que viven directamente por debajo y ajenos al sistema.
Yo ahora estoy en España, pero en medio año pienso marchar para no volver en varios años. Es entonces cuando este blog me servirá de una herramienta más útil. No me marcho por la crisis, que también. No me marcho por miedo a afrontar la estabilidad o por falta de madurez. Me marcho porque quiero que mi “trabajo” sea ser un Gypsy Walker . Quiero ver, probar diferentes comidas, ver como visten los diferentes pueblos, conocer diferentes culturas, tradiciones, formas de ser y de entender el mundo, la muerte y la vida. Me marcho porque simplemente quiero conocer más en la mejor escuela que YO considero que existe, viajar.
No soy escritor, ni fotógrafo, ni una persona a la que se la tenga que tener como referencia. Perdonen si a veces cometo faltas de ortografía, si mi inglés no es el mejor del mundo o si a veces me dejo llevar por la euforia y escribo cosas que yo entiendo que son así y para vosotros no lo son. Cada uno experimenta su viaje y ve las cosas con diferentes ojos. Cada persona es un mundo y yo solo soy otra persona más que quiere viajar, tener un blog y ver hacia donde le lleva esta experiencia.
Espero que os guste y disfrutéis con lo que aquí voy a compartir. Espero que descubráis nuevas formas de vivir, de existir y de ser. Espero que alguien me escriba en un futuro y me diga: gracias tío, me he quitado de miedos y tonterías y me he lanzado: Estoy viajando!
No hay comentarios:
Publicar un comentario